martes, 15 de diciembre de 2009

+ GIALLO +



Giallo, es solo una palabra, pero para mí significa mucho más. Amo el Giallo de un modo que no puedo explicar, me fascina. Sus tramas, su estética extremadamente pictórica, sus bellas mujeres, la música que crea atmósferas, los claroscuros, el asesino fuera de plano, del que solo se ve la mano enfundada en un elegante guante de piel negro, la sangre y el asesinato contrapuesto a la Belleza, todo ello supone para mí un festín ultrasensorial que recomiendo a los amantes del Cine de Terror.



He visto muchísimos, y afortunadamente, quedan muchos por ver, pero para mí, el maestro indiscutible del género, aunque no lo inventase, es el grandísimo DARÍO ARGENTO. Él lo revisionó y perfeccionó, y para mí, cada uno de sus films es sinónimo de éxtasis. Esta actualización es en su honor, por tantísimos momentos en los que me ha hecho levitar con sus imágenes, por todo lo que me ha hecho sentir, porque con él he sentido el miedo real.



Quiero también dedicar esta actualización a mi adorado Cinexim, por algo que él hará por mí en el futuro, y que todos veréis, y por dejarse guiar por mi mano, adentrándose en este delicioso universo.



Para Cinexim y para el Maestro este fabuloso cortometraje, que sintetiza, en pocos minutos y sin una palabra, lo que es el Giallo. Ese es precisamente su título, "Yellow", en italiano "Giallo".
Espero que las imágenes os seduzcan a quienes aún no habéis experimentado la visión de este cine.



Besos para tod@s y muchísimas gracias por leerme.

9 comentarios:

CINEXIM dijo...

jajaja eso le pasa a la chica por pasarse de lista y comerle u alfil!!!

Amore, sin tiempo de postearte hasta la noche (ayer se me colgó el ordenador y no había manera).
Tan sólo comentarte dos cosas:

1º) ya hemos visto la peli de Alicia!!!!te cuento esta noche...

2ª) gracias por la dedicatoria y este regalazo!!!

Besazos!!!!

PD: hay que convencer a Kiddie para que cuelgue fotos de La Faisana, como si se tratase de la mansión de M. Jackson o Elvis, jejej

JAVI dijo...

El cortometraje ya lo ví hace un tiempo (en mi casa hay otro enfermo de giallo). Igual pongo alguna foto de la tienda de Argento en el blog aunque no venga muy a cuento, pero bueno para eso es mi blog y de vez en cuando pongo lo que quiero.

Y, muérete, fuimos a Turín el año pasado y visitamos varios escenarios de la película Profondo Rosso: la casa del final (que se llama en realidad Villa Scott)y la plaza con aquella fuente donde se supone que vive él y donde ve el asesinato de la ventana. En Turín estuvimos solo un día y nos podíamos perder cualquier otra cosa pero a esos sitios fue lo primero a donde fuimos. vaya frikis, ja,ja,ja.

De Luigi Cozzi compramos en su tienda de Roma "The Paganini horrors", creo que no ha hecho muchas más y ha acabado de dependiente de la tienda (otro ja,ja,ja).

quéinsólito dijo...

Encantadísimos de leerte y de verte por supuesto! Porque cuando vemos tus imágenes, te vemos a ti, y a mi me fascinas más aun.

No conocía esa palabra!...así te lo digo! otra cosa que me llevo hoy!...y si, entiendo perfectamente esa mezcla de terror, sangre, belleza, elegancia, misterio...la vida...la mente llena de misterio...dice tantas cosas!!!!... Hoy estoy sin tiempo querida!...tengo mucho recado que hacer!

Besito!

Hot Feet in crystal shoes dijo...

Spoiler: ella muere.

Jajajajaja

¡Qué te gusta un giallo! A ver si me pongo y veo alguno...

Cinexim, meter en la misma frase "La Faisana" y "mansión"... te decepcionaría ¿vedad Perpetuo? Es muy pequeñita y muy normal...

CINEXIM dijo...

jajaj Kiddie, ya lo dice Bapho en mi blog, la magnificiencia no se mide en metro cuadrados!!!!

Bueno , querida!!!

Aún no tengo el ordenador listo para bajarme todos los giallos (supongo que deberíamas hablar de gialli, en verdad)tengo mucho cine de terror bajándose. Hoy me he chupado Ojos Sin Rostro, una peli francesa del 59, muy muy interesante. Creo que te encantaría...

Espero empezar en estas vacaciones de Navidad en que cerraré el blog por unos días y abriremos con Bowie, claro y su cumple!!!!

Alicia,me encantó, en especial esa madre tan estilosa que tenía, menudo bellezón, y esa tía suya a la que acuchilla, tan puestísimas en la iglesia. Ese cura tan sobón, que nos alegra la pestaña y qué decir de Brook Shiels, pobrecita mía!!!!

Pues si consigues Amenaza En La Sombra, verás que tiene un punto en común con esta peli...

El otro día Antoñita Mari, hablaba de El Aniversario de la Davis (por cierto no te comenté que me rechifla Canción de Cuna Para Un Cadáver), y o la consigo en inglés sin subtitular o en italiano también sin subtítulos, así que me decanté por la 2ª opción.

¿sabe tu esposa que ha vuelto El Mentalista a la sexta?


Por último, me encantó que te encantase ese Fritz lang pop, tengo una foto aún mejor suya, ya verás. Tengo 2 pelis pendientes suyas por ver de mi niñez: El Tigre de Esnapur y La Tumba India. Puro delirio Kistch!!!!

Seguro que me dejo mil cosas!!!

Volveré!!!


Besazos a las dos!!!

PD1: ya puees estar dándome la receta de los corazones para llenarte el blog de ellos!!!

PD2: No sé nada más de Muchachada Nuit, creo que nuestrop amigo Patxi, colabora en algo con ellos para estas navidades, le preguntaré al CocoRosa!!!



***************************VOLVERÉ***************************

Juan Duque Oliva dijo...

Ahhh, Suspiria, por fin alguien que la conoce, la vi en un cine de verano y que miedo pasé con ese Bosé terrorífico.

Por cierto me has recordado una película española de esa época, abiertamente abierta que se llamaba "Habibi" (Amado mío) ahora hay una película que se llama igual pero no es esa, es la típica de una cantante que conoce a chico árabe y se enamoran, pero es como de finales de los setenta o pricipios de los ochenta, la vi tres veces en el cino y era yo un crío, con unas canciones tremebundas, el cantante y protagonista podría haber llegado a ser un Raphael

Baphomettt dijo...

♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥

William De Baskerville dijo...

Hola, Baphomettt!

Se agradece esta entrada.

De Darío A. solo he visto "Inferno" que me gustó, no se si fué la adecuada para empezar a verlo, pero la vi con ganas, ya que desde hace tiempo me lo recomiendan, sobre todo "Rojo Oscuro" que tengo pendiente.

De Inferno me gustó mucho esa estética barroca con abuso acertado del rojo, y ese estilo tan personal de hacer terror.
Las escenas tan poeticas y hasta relajantes bajo el agua, pero con esa tensión de no ver lo que podria encontrarse la protagonista, esas persecuciones de una mano desconocida, y ese alquimista tan oscuro.

El corto no lo habia visto tampoco, la música es otro ingrediente en su personal visión.

Lo dicho, se agradece, ahora sé mas de Giallos y de D.A.

Tambien felicitarte por la gran colección que nos enseñas de M.P. que tampoco conocia.

Y, la música ambiental con Sakamoto.

Ah! tambien me ha encantado la Sherilyn que custodia tu blog por estos dias.
La semana ha sido de sorpresas por nuevos recibimientos al entrar, aqui y en la habitación Cinexim!

Besos!.

William De Baskerville dijo...

Y Michael Nyman!!!